19 abr 2011

Neon Genesis Evangelion (Serie)



Todo aquel que se auto-califique como un otaku debe al menos haber escuchado de esta serie, Todo aquel que sea un otaku ya la debe haber visto
Una gran serie que genera culto y que ayudo bastante a traer el anime hasta este lado del mundo

Es el año 2001, la mitad de la tierra está sumergida por el ataque de un ser extraño calificado como ángel (apóstol) que derritió el polo norte aumentando el nivel del mar.

En el año 2015 se acerca un objeto no identificado con gran rapidez que resiste a todas las armas convencionales lanzados por los humanos. Este es el tercer ataque de los ángeles enviados a por dios que se esconde en el "cielo" y que solo lo podrá detener Nerv

Nerv es una organización encargada al estudio de los ángeles que posee la única arma capaz de eliminar a los ángeles de la faz de la tierra, se trata de los evangelions, robots gigantescos, que solo un grupo de jóvenes elegidos podrá pilotar.


Información

Tipo: Serie
Capítulos: 26
Genero: Drama, Ciencia ficción, Acción, Psicológico
Duración. 22 min por capitulo aprox
Idioma: Japones con subtitulo incorporados
Tamaño: 70 a 110 MB por archivo aprox
Formato: MKV
Calidad de imagen: Muy buena
Host: Mediafire

Capturas






Descarga



NOTA: la mayoría de los codec pack traen soporte para archivos MVK(matrozka), pero si alguno tienen problemas en reproducirlo le recomiendo bajar K-Lite Codec Pack
aquí el enlace
http://www.codecguide.com/download_k-lite_codec_pack_standard.htm

19 mar 2011

Taller de manga - Lección 07.



Lección 7.

Perspectiva.

Comenzamos a ver un tema fundamental que debe ser conocido y manejado correctamente por todos los que quieran dibujar un comic o manga. la perspectiva en todas sus variaciones es un tema genérico a todos los estilos y diferentes conceptos estéticos de dibujo;o sea, todo aquel que quiera dibujar manga como el que quiera convertirse en dibujante de super héroes o ubicar sus trabajos en el mercado de la historieta europea, deberá conocer en profundidad los mismos conceptos técnicos, teóricos y prácticos de la perspectiva.

La perspectiva es la representación gráfica de los objetos sobre un plano; o sea , es el procedimiento del que nos valdremos para ubicar elementos de manera coherente a la vista ;estableceremos el cocepto de relación de figura(humana) y fondo(escenario)...todo con la perspectiva.

Aparecen dos nuevos concepto que vamos a utilizar :

Línea de horizonte:

Es la línea que divide el cielo del mar si estamos observando desde la playa. El dibujante decidirá si quiere ubicar los objetos sobre esta línea o debajo de ella. denominaremos este concepto para representarlo en el plano como (lh)

Puntos de fuga:

A los que denominaremos "Pf" al representarlos en el plano .los puntos de fuga son los que nos ayudan a construir los objetos sobre dicho plano. Se ubicarán sobre la línea de horizonte, excepto en el caso del tercer punto de fuga.

Estudiaremos con ejemplos las perspectivas con 1,2 y 3 puntos de fuga, pero vale aclarar que una vez que se domine la técnica se podrán hacer construcciones con múltiples puntos de fuga. existe, también ,la representación gráfica de la perspectiva con un cuarto punto de fuga o bien llamado "ojo de pez" pero debido a su complejidad lo dejaremos para otro apartado venidero.

Perspectiva con un punto de fuga.

Coloquemos un segmento vertical sobre el plano y a altura media en la línea de horizonte(lh).

Ubiquemos luego un punto de fuga sobre la línea de horizonte; a dicho punto fugaran dos líneas que estableceremos desde los extremos del segmento. Completemos una figura geométrica desde el otro extremo del segmento, en este caso, un cuadrado, y ya tenemos una figura perspectivada con un punto de fuga.

Esta perspectiva no la encontraremos representada en la realidad, ya que es imposible ver el frente o vista frontal de un objeto y a su vez, el costado o vista lateral del mismo. Esta perspectiva es llamada también "caballera" y se utiliza en planimetría. Es de amplia utilización en los comics, a pesar de sus defectos.



Perspectiva con dos puntos de fuga.

En esta ocasión, al mismo segmento, le fugaremos líneas desde ambos extremos, pero la variación será que hemos ubicado un punto de fuga (pf), más en concreto, el segmento se convertirá en el vértice de una figura geométrica que ya parece meterse en el plano. El tamaño del objeto que dibujamos lo decidimos nosotros, ya que cortamos las líneas de fuga con otro segmento, siempre paralelo al original y así quedará establecida la figura. Tanto en el caso anterior como este, el segmento podrá estar sobre, arriba o debajo de la línea del horizonte. Eso lo decidimos nosotros.



Perspectiva con tres puntos de fuga.

La aparición de un tercer punto nos permitirá acentuar la sensación de profundidad y altura de los objetos.

Al segmento inicial con dos puntos de fuga ,ahora le agregaremos el tercer punto, que bien puede estar arriba o debajo de la línea de horizonte. Las líneas que antes eran paralelas al segmento inicial ya no lo serán más, ya que dichas líneas fugaran al tercer punto. l a separación de los puntos de fuga entre sí, también es una decisión personal, ya que si nos ponemos a construir objetos y escenarios variando la distancia antes nombrada, obtendremos efectos sobre nuestros dibujos, que a veces llegarán a deformarse .como todo en el dibujo ,se obtendrán óptimos resultados a partir del ensayo y -a veces- el error; o sea práctica completa !



nota :a medida que las línea paralelas entre sí se acercan al punto de fuga,el efecto visual que representaremos será de una cercanía acentuada de los segmento paralelos entre sí, o sea cuanto más cerca están del punto de fuga ,más pegados están entre sí.


este taller fue realizado para el magazine digital "anime baka" (Sitio ya desaparecido)


Ver Lección 01
Ver Lección 02
Ver Lección 03
Ver Lección 04
Ver Lección 05
Ver Lección 06
Ver Lección 08